Unidades fraseológicas y diacronía: sobre las fórmulas negativas "de ninguna manera y en absoluto"
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
CASARES, J., Introducción a la lexicografía moderna, Madrid, CSIC, 1992.
CORPAS, G., Manual de fraseología española, Madrid, Gredos, 1996.
CORPAS, G., Diez años de investigaicón en fraseología. Análisis sentáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos, Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2003.
COVARRUBIAS, S. de [1611], Tesoro de la lengua castellana o española. Edición integral e ilustrada de I. Arellano y R. Zafra, Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2006.
CUERVO, R.J., Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. Continuado y editado por el Instituto Caro y Cuervo, Barcelona, Herder D.L., 1998.
ECHENIQUE, M.T., «Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas», en Estudios ofrecidos al profesor J.J. de Bustos Tovar (J.L. Girón Alconchel, R. Santiago Lacuesta y E. de Bustos Gisbert eds.), Madrid, Universidad Complutense, 2003, pp. 545-560.
GONZÁLEZ OLLÉ, F., «La negación expresiva mediante la oposición sintagmática de género gramatical. El tipo sin dineros ni dineras y sus variantes», Logos Semantikos. Studia Linguistica in honorem Eugenio Coseriu, Madrid, Gredos, 1981, pp. 215-237.
MARTÍN ZORRAQUINO, M.A. y J. Portolés Lázaro, «Los marcadores del discurso», en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, III, Madrid, Espasa-Calpe, 1999, pp. 4051-4213.
MOLINER, M., Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos, 1998, 2 vols.
PALENCIA, A. de [1490], Universal vocabulario en latín y en romance, Madrid, Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, 1967.
PÉREZ-SALAZAR, C., «La expresión de la existencialidad en cartas privadas (siglos XVIIXVIII). Creatividad y evolución», comunicación presentada en el Congreso Internacional Análisis del Discurso Oral, Universidad de Almería, noviembre de 2005 (en prensa).
PONS BORDERÍA, S. y L. Ruiz Gurillo, «Los orígenes del conector de todas maneras: fijación formal y pragmática», RFE, LXXXI (2001), pp. 317-351.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa, 2001.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) [en línea], http://www.rae.es/.
SECO, M., O. Andrés y G. Ramos, Diccionario del español actual, Madrid, Aguilar, 1999, 2 vols.
SECO, M., O. Andrés y G. Ramos, Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos españoles, Madrid, Aguilar, 2004.
ZULUAGA, A., Introducción al estudio de las expresiones fijas, Tübingen, Max Niemeyer, 1980.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i29.2819
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2007 Carmela Pérez-Salazar

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |