Una aproximación al homenaje de "Papeles de Son Armadans" a los 60 años de Dámaso Alonso: el cómo, el quién y los textos
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alonso, Dámaso (1956): Antología: crítica, Madrid, Escelicer.
Alonso, Dámaso (1990): Dámaso Alonso, introducción, selección y bio-bibliografía de Dámaso Santos, Málaga, Centro Cultural de la generación del 27.
Alonso, Dámaso (1991): Oscura noticia. Hombre y Dios, Madrid, Espasa Calpe, edición de Antonio Chicharro.
Alonso, Dámaso (1950): Poesía española, Madrid, Gredos.
Alonso, Dámaso (1958): “Poesías ocasionales”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 126-150.
Alonso, Dámaso (1965): “Una generación poética”, en Poetas españoles contemporáneos, Madrid, Gredos, pp. 166-169 [primera edición, 1952; el artículo se publicó por primera vez en 1948].
Caballero Bonald, José (1958): “Hijos de la ira” en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 341-343.
Cano, José Luis (1970): La poesía de la Generación del 27, Madrid, Guadarrama.
Cano, José Luis (1980): “Prólogo”, en Antología poética, Barcelona, Plaza y Janés.
Carreira, Antonio (1996): “Presentación de un epistolario de amistad”, en El Extramundi y los Papeles de Iria Flavia, año II, núm. V, primavera Iria Flavia, Fundación Camilo José Cela, pp. 11-40.
Cela, Camilo José (1958a): “Acrósticos para tocar campanas en un triple homenaje”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 324-325.
Cela, Camilo José (1996): “Cartas entre Emilio Prados y Camilo José Cela”, en El Extramundi y los Papeles de Iria Flavia, año II, núm. V, primavera, Iria Flavia, Fundación Camilo José Cela, pp. 41-166.
Cela, Camilo José (1958b): “Loa de los jóvenes sesentones y llanto por el poeta muerto en flor”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 115-118.
Cernuda, Luis (1981): Epistolario inédito, Sevilla, Compás, edición de Fernando Ortiz.
Chicharro Chamorro, Antonio (2002): “Humanísima letra (Algunas claves de la poesía social”, en Aviso para navegantes (crítica literaria y cultural), Granada, Alhulia, pp. 73-80.
Chicharro Chamorro, Antonio (1991): “Introducción”, Oscura noticia. Hombre y Dios, Madrid, Espasa Calpe, pp. 11-42.
Crespo, Ángel (1958): “Poemas para ver un río”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 404-409.
Diego, Gerardo (1932): Poesía española: Antología 1915-1931, Madrid, Signo.
Diego, Gerardo (1934): Poesía española: Antología (Contemporáneos), Madrid, Signo [edición
ampliada].
Diego, Gerardo (1959): Poesía española contemporánea 1901-1934, Madrid, Taurus [reedición de la anterior].
“Los dos últimos libros de Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso” (1958): en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 433-438.
Ferreres, Rafael (1958): “Sobre la generación poética de 1927”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 301-314.
García García, Miguel Ángel (2001): El Veintisiete en vanguardia: hacia una lectura histórica de las poéticas moderna y contemporánea, Valencia, Pre-textos.
García Lorca, Federico (1958): “Postal”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 119.
Guillén, Jorge (1958): “Algunos poetas amigos”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 151-165.
Huarte, Fernando (1958): “Bibliografía de Dámaso Alonso”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 463-518.
León Felipe (1958): “Cuatro poemas, con epígrafe y colofón”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 189-194.
Marías, Julián (1975): “Generaciones: los cambios del mundo”, en Literatura y generaciones, Madrid, Espasa-Calpe, pp. 173-178.
Panero, Leopoldo (1958): “Dámaso Alonso en su montaña”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 364-369.
Perucho, Joan (1958): “Dos homenaiges” en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 372-374.
Prados, Emilio (1996): “Cartas entre Emilio Prados y Camilo José Cela”, en El Extramundi y los Papeles de Iria Flavia, año II, núm. V, primavera Iria Flavia, Fundación Camilo José Cela, pp. 41-166.
Rodríguez, Juan Carlos (2001): “El mito de la poesía de vanguardia: el 27. Poesía de la miseria/miseria de la poesía”, en La norma literaria, Madrid, Diputación Provincial de Granada, pp. 259-300.
Soria Olmedo, Andrés (1991): “Dámaso Alonso en el epistolario Salinas-Guillén”, en Ínsula, núm. 530, febrero, pp. 11-12.
Souvirón, José María (1958): “Con los debidos respetos”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 315-319.
Valverde, José María (1958): “Dos visitas”, en Papeles de Son Armadans, año III, tomo XI, núm. XXXII-XXXIII, Palma de Mallorca, PSA, pp. 329-331.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i30.2842
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2008 Rodrigo Pardo Fernández

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |