Descripción de la percepción del habla emocional infantil: teoría y práctica
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bekeshi, D. et al. (1974): Percepción. Mecanismos y módulos, Moscu.
Fernandez-Abascal, E. y Martin Diaz, M. D. (1995): “Emociones negativas II: Ira, hostilidad y tristeza”, en E. G. Fernandez Abascal (Ed.): Manual de Motivación y Emoción, Madrid, Ramon Areces.
Golovin, S. (1998): Diccionario del psicólogo práctico, Minsk, Harvest.
Gorelov, I. N., Sedov К.F. (1997): Principios de psicolingüística, Moscu, Labirint.
Hrizman, Т. P., Eremeevaа V.P., Loskutova Т.D. (1991): Emociones, habla y actividad del cerebro infantil, Moscu, Pedagogia.
Izard, C. E. (1977): Human emotions, New York, Plenun Press.
Kriulina, А. А. (1993): Color en nuestra vida, Kursk, Kurskinformpechat.
Lazarus, R. S. (1991): Emotion and adaptation, New York, Oxford University Press.
LeDoux, J. (1999): El cerebro emocional, Barcelona, Editorial Planeta.
Leontiev, A.A. (1969): Lenguaje, habla y actividad del habla, Moscu, Prosvezshenie.
Vigotsky, L. S. (1997): Ciclo de conferencias de psicología, Moscu, Union.
Vinarskaya, E. N. (1989): Medios expresivos del texto, Moscu, Viszhaya shkola.
Yanshina, P. V. (1996): Color emocional, Samara, SamGPU.
Zhinkin, N. I. (1958): Mecanismos del habla, Moscu, APN RSFSR.
Zhinkin, N. I. (1982): El habla como conducto de información, Moscu, Nauka.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i30.2848
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2008 Hermenegildo López González, Olga Abakumova

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |