Las más antiguas colecciones de refranes impresas en España
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BIZZARRI, H. O. (Ed.) (1995): Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana. Refranes que dizen las viejas tras el fuego, Kassel, Edition Reichenberger.
BIZZARRI, H. O. (2000): Diccionario paremiológico e ideológico de la Edad Media (Castilla, siglo XIII), Buenos Aires, Secrit.
BIZZARRI, H. O. (2001): «La glosa de 1541 a los Refranes que dizen las viejas tras el fuego», Olivar, 2: 157-216.
BIZZARRI, H. O. (2001b): «La impresión de Valladolid, 1541, de los Refranes que dizen las viejas tras el fuego», en Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones: 111-122.
BIZZARRI, H. O. (2002): «Algunos aspectos de la difusión de los Disticha Catonis en Castilla durante la Edad Media», Medioevo Romanzo, 26 N° 1: 127-48 y 26 N° 2: 270-95.
BIZZARRI, H. O. (2004): «El manuscrito Zabálburu de los Refranes que dizen las viejas tras el fuego», Incipit, 24: 75-99.
BIZZARRI, H. O. (2004b): El refranero castellano en la Edad Media, Madrid, Laberinto.
BIZZARRI, H. O. (2004-2007): «Refranes y dichos de Aristóteles de todo la filosofía moral: Manuscrito Zabálburu IV-206», Incipit 24: 131-180, 25-26: 641-671; 27: 265-333.
BIZZARRI, H. O. (2008): «Los refranes del glosario escurialense J.III.20», Boletín de la Real Academia Española, 88: 215-224.
BIZZARRI, H. O. (Ed.) (2009): Refranes famosíssimos y prouechosos glosados. Estudio y edición, Lausanne, Hispania Helvética.
BIZZARRI, H. O. (2009b): «La littérature parémiologique castillane durant l’imprimerie primitive (1471-1520)», en Hugo O. Bizzarri et al. (eds.) (2009): 299-331.
BIZZARRI, H. O. y Rohde, M. (Eds.) (2009): Tradition des proverbes et des ‘exempla’ dans l’Occident médiéval / Die Tradition der Sprichwörter und ‘exempla’ im Mittelalter, Berlin, Walter De Gruyter.
BRESSLAU, H., (Ed.) (1915): Die Werke Wipos, Hannover und Leipzig, Hahnsche Buchhandlung.
CANTALAPIEDRA, F. y Moreno, J. (Eds.) (2006): Diego García de Castro. Seniloquium, Valencia, Universitat de Valencia.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. y Sevilla Muñoz, J. (Eds.) (2002): Los 494 refranes del Seniloquium, Madrid, Guillermo Blázquez Editor.
CASTRO, A. (1967): «Juan de Mal Lara y su Filosofía vulgar», en Hacia Cervantes, Madrid, Taurus: 167-209.
CASTRO, A. (1991): Glosarios latino-españoles de la Edad Media, Madrid, CSIC (1° impresión Madrid, RFE, 1936).
CELANO, A. (1986): «The fi nis hominis in the Thirteenth-Century Commentaries on the Nichomachean Ethics», Archives d’Histoire Doctrinale et Littéraire du Moyen Âge, 53: 23-53.
CHEVALIER, M. (1975): Cuentecilllos tradicionales en la España del Siglo de Oro, Madrid, Gredos.
CHEVALIER, M. (1978): Folklore y literatura: el cuento oral en el Siglo de Oro, Barcelona, Crítica.
CHEVALIER, M. (1983): Cuentos folklóricos en la España del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica.
COMBET, L. (1971): Recherches sur le ‘refranero’ castillan, París, Société d’Édition ‘Les Belles Lettres’.
CONCA, M. y GUIA, J. (1996): Els primers reculls de proverbis catalans, Barcelona, Ajuntament de Bellpuig-Publications de l’Abadia de Monserat.
GLAUCHE, G. (1970): Schullektüre im Mittelalter. Entstehung und Wandlungen des Lektürekanons bis 1200 nach Quellen dargestellt, München, Bei der ArbeoGesellschaft (Münchener Beiträge zur Mediävistik und Renaissance-Forschung, 5).
HARO CORTÉS, M. (coord.) (2007): Exemplario contra los engaños y peligros del mundo, Valencia, PUV.
HAZELTON, R. (1957): «The Cristianization of Cato: The Disticha Catonis in the Light of the Late Mediaeval Commentaries», Mediaeval Studies, 19: 164-167.
INFANTES, V. (1997): «El Catón hispánico: Versiones, ediciones y transmisiones», en José Manuel Lucía Megías (ed.), Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995), T. II, Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones: 839-846.
LACARRA, M. J. (2005): «Exemplario contra los engaños y peligros del mundo y sus posibles modelos», en Rafael Alemany, Josep Lluís Martos y Josep Miquel Manzanaro (eds.), Actas del X Congreso Internacional de l’ Associació Hispànica de Literatura Medieval, Alicante, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana ‘Symposia Philologica’, II: 929-945.
LACARRA, M. J. (2009) «Fábulas y proverbios en el Esopo anotado», Revista de Poética medieval 26: en prensa.
LE ROUX DE LINCY (1842): Le livre des proverbes français, París, Paulin Éditeur, 2 vols. (reimp. París, Hachette, 1996).
MORAWSKI, J. (1925): Proverbes français antérieures au XVe siècle, París, Librairie Ancienne Édouard Campion.
NAVARRO SANTÍN, F. (1904): «Colección de refranes del siglo XV», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 3° época, año 8: 434-447.
NORTON, F. J. (1978): A Descriptive catalogue of Printing in Spain and Portugal 1501-1520, Londres-New York-Melbourne, Cambridge UP.
OSUNA RODRÍGUEZ, M. I. (1994): Las traducciones poéticas en la Filosofía vulgar de Juan de Mal Lara, Córdoba, Universidad de Córdoba.
PEDROSA, J. M. (2005): «Abecedario del amor», en Carlos Alvar (dir.), Gran enciclopedia cervantina, T. I, Madrid, Castalia-Centro de Estudios Cervantinos: 29-30.
PÉREZ Y GÓMEZ, A. (1964): «Versiones castellanas del Pseudo Catón», en Gonzalo de Santa María, El Catón en latín y en romance, Valencia, La fonte que mana y corre… Rius Serra (1926): «Refranes del siglo XIV», RFE, 13: 364-72.
RÜEGG, W. (1980): «Abecedarien», en Lexikon des Mittelalters, T. I, Munich-Zürich, Artemis Verlag: 18. Sánchez y Escribano, F. (1941): Juan de Mal Lara. Su vida y sus obras, New York, Hispanic Institute in the United States.
SBARBI, J. M. (1874): El refranero general español, parte recopilado, y parte compuesto por…, Madrid, 10 vols.
SCHULZE-BUSACKER, E. (2009): «El desarrollo de la tradición gnómica y paremiológica en Francia», en H. O. Bizzarri (2009): 13-39.
SEILER, F. (1918-1920): «Die kleineren deutschen Sprichwörtersammlungen der vorreformatorischen Zeit und ihre Quellen», Zeitschrift für deutsche Philologie, 47: 241-390 y 48: 81-95.
SINGER, S. (1944): Sprichwörter des Mittelalters, Berna, Verlag Herbert Lang & Cie, 3 vols.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i32.2869
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2010 Hugo O. Bizzarri

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |