La noción de la cantidad representada metafóricamente en los proverbios españoles
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Anikin, V.P. (1957): Los proverbios rusos, dichos, adivinanzas y el folclore infantil, Мoscú, Uchpedguis.
Caudet, F. (1984): Los mejores refranes españoles, Madrid, Distribuciones Mateos.
Grishaeva, L.I. (2008): “Lengua como el código cultural o cómo los medios del idioma transmiten los conocimientos específi cos culturales sobre el mundo?”, Aspectos teoréticos y aplicados de la descripción de la lengua y la comunicación intercultural, Voronezh, Centro editorial de la Universidad Estatal de Voronezh, 222-250.
Lakoff, G. y Johnson, M.: “Metáforas de la vida cotidiana”. URL: .
Teliya, V. N. (1996): Fraseología rusa: los aspectos semántico, pragmático y linguoculturólogo, Мoscú, Las lenguas de la cultura rusa.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i34.2901
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Svetlana Pikul

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |