Número | Título | |
Núm. 15 (2016) | ¿Un consumo imprescindible? El traje femenino en las Cartas de Capital del Valle de Lecrín (1730-1770) = An indispensable consumption? women's clothing in the Charters of the Capital of Lecrin Valley (1730-1770) | Resumen PDF |
Margarita M. Birriel Salcedo | ||
Núm. 4 (2005) | Índice geobiográfico de emigrantes bercianos a América y Filipinas. Siglos XVI-XVIII | Resumen PDF |
Alexandra Rodera Alonso | ||
Núm. 13 (2014) | Hacienda, rentas y privilegios de los Marqueses de Aguilar de Campoo. Una aproximación desde el Catastro de Ensenada | Resumen PDF |
Alberto Corada Alonso | ||
Núm. 5 (2006) | Los extranjeros en el Señorio de Vizcaya y en la Villa de Bilbao a finales del Antiguo Régimen: entre la aceptación y el rechazo | Resumen PDF |
Jon Garay Belategui, Rubén Esteban López Pérez | ||
Núm. 5 (2006) | Los manuscritos confesionales. Un acercamiento a la mística novohispana. | Resumen PDF |
Rosalva Loreto López | ||
Núm. 15 (2016) | Vestidos pobres: consumos estancados. Valladolid en el Siglo XVIII = Poor dress: stagnating consumption. Valladolid in the eighteenth century | Resumen PDF |
Máximo García Fernández | ||
Núm. 3 (2004) | Relación de hospitales coloniales en la Real Audiencia de Quito | Resumen PDF |
Alexandra Rodera Alonso | ||
Núm. 6 (2007) | La enseñanza de las primeras letras en El Ferrol de finales del Antiguo Régimen | Resumen PDF |
Alfredo Martín García | ||
Núm. 4 (2005) | Religiosidad y actitudes ante la muerte en la montaña noroccidental leonesa: el Concejo de Laciana en el siglo XVIII | Resumen PDF |
Alfredo Martín García | ||
Núm. 8 (2009) | Crónica de una pequeña historia de Maracaibo. La vestimenta femenina y las autoridades de la colonia | Resumen PDF |
María Dolores Fuentes Bajo | ||
Núm. 5 (2006) | Ilustración y religiosidad popular: el expediante de cofradías en la provincia de León (1770-1772). | Resumen PDF |
Alfredo Martín García | ||
Núm. 5 (2006) | Redes familiares y estrategias de poder en la Misericórdia de Monçao durante el siglo XVIII. | Resumen PDF |
María Marta Lobo de Araujo | ||
Núm. 3 (2004) | Tejidos con "denominación de origen extranjera" en el vestido castellano. 1500-1860 | Resumen PDF |
Máximo García Fernández | ||
Núm. 2 (2003) | Entre la tierra y el cielo: el precio de la salvación eterna para las familias campesinas de Sahagún en el siglo XVIII | Resumen PDF |
Juan Manuel Bartolomé Bartolomé | ||
Núm. 1 (2002) | Mujer, conflictos y marginación en la Edad Moderna. Documentación sobre los procesos judiciales en Alicante durante el siglo XVIII | Resumen PDF |
Susana Llorens Ortuño, Verónica Mateo Ripoll | ||
Núm. 6 (2007) | La nupcialidad en Tierra de Campos Leonesa en el siglo XVIII | Resumen PDF |
Francisco Javier Lagartos Pacho | ||
Núm. 4 (2005) | La "mejora" como una forma de corregir el igualitarismo castellano. Comarca de Sahagún, siglo XVIII | Resumen PDF |
Francisco Javier Lagartos Pacho | ||
Núm. 1 (2002) | Gaspar Melchor de Jovellanos y Bernardo Darquea. Documentos sobre la explotación de la canela en la Audiencia de Quito | Resumen PDF |
Jesús Paniagua Pérez | ||
Núm. 4 (2005) | Condiciones de vida y privacidad cotidiana del campesinado leonés de Tierra de Campos: la comarca de Sahagún en el siglo XVIII | Resumen PDF |
Juan Manuel Bartolomé Bartolomé | ||
Núm. 6 (2007) | La custodia del archivo de San Isidoro de León como fuente de conflictos en el siglo XVIII | Resumen PDF |
Elena Osorio Alonso | ||
Núm. 9 (2010) | El fraude en la hidalguía: intrusiones en el estado de hijosdalgo durante el Siglo XVIII | Resumen PDF |
Jorge Pérez León | ||
Elementos 1 - 21 de 21 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Estudios Humanísticos. Historia
Contacto: ulecreh@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
I.S.S.N. 1696-0300 (Ed. impresa)
e-I.S.S.N 2444-0248
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León