El Golfo de Venezuela: un espacio geográfico que suscita viejas disputas territoriales
Resumen
La reclamación colombiana de parte del Golfo de Venezuela no es un hecho aislado, ni actual; ya que se ciñe a toda una serie de acuerdos y tratados que se inician en 1830.
Colombia reivindica su soberanía sobre una zona de vital importancia económica y geoestratégica para Venezuela, que le aportaría, en caso de incluirla en su espacio político, unos beneficios económicos considerables.
La actual crisis por la que atraviesan los dos países, la falta de una política fronteriza serie y, evidentemente, la codicia territorial, no favorecen en nada a este conflicto.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i4.1235
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Polígonos. Revista de Geografía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Polígonos
Revista de Geografía
Contacto: jose.cortizo@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol
I.S.S.N. 1132-1202 (Ed. impresa)(n. 1 a 24)
e-I.S.S.N. 2444-0272
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León