El raro oso cantábrico

Auteurs-es

  • Francisco J. Purroy

DOI :

https://doi.org/10.18002/ambioc.v0i1.4871

Mots-clés :

Zoología, Osos pardos,

Résumé

Algo más del centenar de ejemplares, con menos de una veintena en el núcleo oriental (Redes, Picos de Europa, Fuentes Carrionas y La Liébana), hacen del oso pardo cantábrico una especie críticamente amenazada. Enormes dominios vitales, gran movilidad y vida frugal, condicionada por la montanera de robles, hayas y castaños, caracterizan los hábitos del plantígrado. Disparos furtivos, lazos y veneno provocan una mortalidad no natural funesta. Los estudios de la Universidad de León, con el radiomarcaje de Salsero en Riaño, desvelaron aspectos inéditos de historia natural

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

2018-06-20

Comment citer

Purroy, F. J. (2018). El raro oso cantábrico. Ambiociencias, (1), 29–34. https://doi.org/10.18002/ambioc.v0i1.4871

Numéro

Rubrique

Baúl de la ciencia