Los primeros pasos del darwinismo en España

Autores

  • Francisco Teixidó Gómez

DOI:

https://doi.org/10.18002/ambioc.v0i4.4892

Palavras-chave:

Antropología, Darwinismo, España,

Resumo

En 1859 se publicó el libro que, probablemente, ha tenido más influencia en la historia de la cultura, sea científica o no; me estoy refiriendo a El origen de las especies. Su autor fue Charles Robert Darwin (1809-1882) y su contenido, la evolución de las especies por selección natural. Complementario, en cierta medida, del texto anterior fue otro del mismo autor, de carácter antropológico, titulado El origen del hombre y que apareció en 1871. Los dos libros fueron leídos con avidez en todo el mundo civilizado y causaron, desde un primer momento, agrias polémicas en las que adversarios y defensores de la teoría de la evolución, según el esquema darwinista, se enzarzaron en discusiones alejadas, en muchos casos, de las más elementales normas exigibles al razonamiento

Downloads

Publicado

2018-06-22

Como Citar

Teixidó Gómez, . F. (2018). Los primeros pasos del darwinismo en España. Ambiociencias, (4), 48–55. https://doi.org/10.18002/ambioc.v0i4.4892

Edição

Seção

Uno de los nuestos