Salvadora Valcarce, an outstanding village teacher, from the Second Republic to democracy

una maestra para un pueblo, desde la II República a la democracia

Authors

DOI:

https://doi.org/10.18002/ana.i5.8391

Keywords:

Teacher, School, Girls, Second Republic, Francoism

Abstract

Salvadora Valcarce Martínez was a woman who devoted her life to teaching. After attending the Institute and the Escuela Normal of León, she obtained her teaching qualification in 1930. After the proclamation of the Second Spanish Republic, the young teacher had to take training courses to adapt to the new modern and egalitarian education system. She passed all of them successfully, so she was able to exercise her profession as an interim teacher in
Cabeza de Campo from 1933 to 1934, the year in which she was granted a post at the Escuela Unitaria de Niñas in Cimanes del Tejar. It was there where she was able to deploy all her skills as a teacher in line with the new pedagogical principles, but the civil war brought the educational line she pursued to a halt and had to change it in line with the National Catholic gender role model, which required women to perform the duties of wife and mother. Her resilient character allowed her to continue with her pedagogical work, and she did so at a prominent level, as recognized by the academic authorities with honours and various prestigious awards. After 47 years as a teacher, she retired and was awarded numerous official recognitions and the lasting affection of three
generations of students in Cimanes del Tejar (León).

Downloads

Download data is not yet available.

Métricas alternativas

References

A los Reyes Magos de Oriente (1 de enero de 1966). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Aguado Higón, A. (2010). El magisterio de la República: la educación como instrumento de libertad. En M. Nash (Coord.). Ciudadanas y protagonistas históricas. Mujeres republicanas en la II República y en la Guerra Civil (pp. 50- 72). Madrid: Cuadernos del Congreso de los Diputados.

Año nuevo (1 de enero de 1969). El Adelanto. Es¬cuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Arce Pinedo, R. (2007). Dios, patria y hogar. La construcción social de la mujer española por el catolicismo y las derechas en el primer tercio del siglo XX. Santander: Ediciones de la Universidad de Cantabria.

Ballarín Domingo, P. (1997). Educadas para servir. Revista de Anaya Educación, (11), 11-33.

Ballarín Domingo, P. (2011). Memoria de la educación de las mujeres. En C. Lomas (Coord.). Lecciones contra el olvido: memoria de la educación y educación de la memoria (pp. 77-110). Barcelona: Octaedro.

Blaco, R. (24 de marzo de 1981). Cariñoso y emotivo homenaje a un matrimonio de maestros con motivo de su jubilación. Diario de León, p. 7.

Cantón Mayo, I., Hidalgo González, S. y González García, C. (2016). Las escuelas de la comarca de la Cepeda. León: Ediciones EOLAS.

Conservemos nuestro espíritu femenino (15 de agosto de 1939). PROA, p. 5.

Constitución de la República Española. Gaceta de Madrid, núm. 344, 10 de diciembre de 1931, pp. 1578- 1588. [Internet]. Disponible en: https://www.boe.es/gazeta/dias/1931/12/10/pdfs/GMD-1931-344.pdf

Creación del grupo escolar Salvadora Valcarce en Cimanes del Tejar (9 de agosto de 1989). Diario de León, p. 10.

Cursillo organizado por la Junta Provincial de Primera Enseñanza de León. Boletín Oficial del Estado, núm.188, 7 de julio de 1939, p. 3708. [Internet] Disponible en: https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1939/07/07/pdfs/BOE-1939-188.pdf

Cursillos de Selección Profesional. Gaceta de Madrid, núm. 239, 27 de agosto de 1931, pp. 1476-1477. [Internet]. Disponible en: https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1931/239/A01476-01477.pdf

Dueñas Cepeda, M. J. (2002). Avances y retrocesos en la educación de las mujeres en Castilla y León (1900-1970). En R.M. Cid López (Coord.). Oficios y saberes de mujeres (221- 260). Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico.

Dueñas Cepeda, M. J. (2007). Adoctrinamiento educativo para una sociedad patriarcal, 1936-1960. En P. García Colmenares (Coord.). Historia y memoria de la guerra civil y el primer franquismo en Castilla y León (111- 135). Valladolid: Universidad de Valladolid.

Escuelas interinas. Boletín Oficial de la Provincia de León, núm. 223, 30 de septiembre de 1931, p. 3. [Internet]. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=10081475

Escuelas y maestros (7 de noviembre de 1931). Diario de León, p. 3.

Escuelas y maestros (23 de marzo de 1932). Diario de León, p. 4.

Escuelas y maestros (9 de mayo de 1934). Diario de León, p. 8.

Escuelas y maestros (4 de noviembre de 1955). Diario de León, p. 2.

Fernández Soria, J. M. (1984). Educación y cultura en la Guerra Civil. 1936-1939. Valencia: Nau Libres.

Fuertes Turienzo, Á. (21 de marzo de 1981). Homenaje a un matrimonio de maestros. Diario de León, p. 7.118

Labor a realizar por las maestras (23 de enero de 1943). Diario de León, p. 3.

Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. Boletín Oficial del Estado, núm. 187, 6 de agosto de 1970, pp. 12525 - 12546. [Internet]. Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/1970/08/06/pdfs/A12525-12546.pdf

Lista completa de los cursillistas aprobados en el último ejercicio (14 de septiembre de 1932). Diario de León, p. 3.

Molinero Ruíz, C. (1998). Mujer, franquismo, fascismo. La clausura forzada en un mundo pequeño. Historia Social, (30), 97-117.

Moral, D. (22 de agosto de 1997). Una mujer gana por tercer año consecutivo la Teja de oro. Diario de León, p. 16.

Notas Escolares (20 de octubre de 1934). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Notas Escolares (2 de noviembre de 1935. El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Noticiario de la Región (1933). León. Órgano Oficial de la Asociación Centro Región Leonesa en Buenos Aires 15 (120), 29.

Noticias locales (1 de diciembre de 1967). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Noticias locales (15 de septiembre de 1957). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Nuevo Curso (15 de septiembre de 1964). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Nuevo Curso Escolar (1967-1968) (15 de septiembre de 1967). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Ramos Zamora, S. (2003). La educación de la mujer durante la Guerra Civil en contextos rurales y urbanos. Sarmiento (7), 99-127.

Rodríguez González, J. (2003). León bajo la dictadura franquista (1936-1951). León: Universidad de León.

Orden Circular del 17 de julio de 1937. Boletín Oficial del Estado, núm. 274, 21 de julio de 1937, pp. 2467-2468. [Internet]. Disponible en: https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1937/07/21/pdfs/BOE-1937-274.pdf

Orden de 23 de diciembre de 1943 por la que se elevan a definitivos los ascensos con carácter provisional. Boletín Oficial del Estado, núm. 33, 2 de febrero de 1944, p. 920. [Internet]. Disponible: https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1944/02/02/pdfs/BOE-1944-33.pdf

Sampedro, J. L. (2022). La Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Madrid: Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

Se celebró la Fiesta del Maestro. Entrega de premios en un acto presidido por las autoridades (27 de noviembre de 1967). Diario de León, p. 4.

Un nuevo curso comienza (15 de septiembre de 1965). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Valcarce, S. (Compiladora) (2022). El Adelanto. Periódico manuscrito de la escuela de niñas de Cimanes del Tejar (León) 1939-1969. León: Lobo Sapiens.

Varios accidentes graves de carretera (3 de junio de 1963). Diario de León, p. 13.

Vuelta de las vacaciones (15 de septiembre de 1968). El Adelanto. Escuela de Niñas de Cimanes del Tejar.

Published

2024-06-20

How to Cite

García Prieto, B. (2024). Salvadora Valcarce, an outstanding village teacher, from the Second Republic to democracy: una maestra para un pueblo, desde la II República a la democracia. Añada: revista d’estudios llioneses, (5), 103–118. https://doi.org/10.18002/ana.i5.8391

Issue

Section

Artículos