Alteraciones en el recambio mineral de terneros con hipotiroidismo inducido (IV)

Autores/as

  • Paulino García Partida
  • Felipe Prieto Montaña
  • Cándido Gutiérrez Panizo
  • M. Inmaculada Diez Prieto

DOI:

https://doi.org/10.18002/analesdeveterinaria.v25.9158

Palabras clave:

hipotiroidismo, terneros

Resumen

En trabajos anteriores, hemos abordado diferentes aspectos del hipotiroidismo inducido en terneros de abasto y cebo por el 6-metil-2-tiouracilo, como antitiroideo de síntesis que bloquea la fijación de yodo en las tirosinas y sobre todo impidiendo el acoplamiento y formación de las tironinas. El tiroides tiene un efecto claro sobre el crecimiento óseo, ya que hay una desproporción entre el ritmo del crecimiento de los tejidos blandos y el esqueleto en favor de los primeros3 , por lo cual hemos creído interesante comprobar el efecto que en terneros, animales aún en período de desarrollo óseo, tienen los inhibidores de la función de esta glándula. El hecho de que la utilización de antitiroideos produzca carnes hidrópicas, nos ha inducido a valorar el cloruro, sodio y potasio en estos animales, comparándolo con los terneros testigos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-30

Número

Sección

Trabajos de investigación