La tradición de los bestiarios franceses y su influencia en la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.18002/ehf.v0i36.1147Resumen
Resumen
Este trabajo pretende realizar, en primer lugar, una descripción de los textos de los bestiarios conservados en francés en verso y en prosa, éstos últimos tanto de temática moral como amorosa. Una vez realizada esta descripción, observaremos como se ha producido la evolución de la materia animalística, hecho que propicia el cambio de perspectiva de unos textos religioso-morales a otros amorosos. Finalmente, intentaremos demostrar que los bestiarios en prosa franceses, tanto amorosos como morales influyen en la configuración de los bestiarios toscanos, fuente a su vez de los bestiarios catalanes.
Palabras clave: Bestiarios, Physiologus, tradición animalística, bestiarios franceses, bestiarios catalanes, bestiarios amorosos.
Abstract
This paper aims, first, make a description of texts in French bestiaries preserved in verse and prose, with moral issue and loving. After this description, we see how there has been the evolution of matter animalistic, that causes the change of perspective about moral-religious texts to other loving. Finally, it will be shown that the bestiaries in both French prose loving and moral, makes influence in shaping the Tuscan bestiaries, in turn source of Catalan bestiary.
Key words: Bestiary, Physiologus, animalistic tradition, French bestiaries, Catalan bestiary, loving bestiaries.
Descargas
Métricas alternativas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Llúcia Martín Pascual

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores o autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores o autoras conservan los derechos de autoría de su trabajo y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
- Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.