Los restos de la techumbre mudéjar de la iglesia de San Martín en Mansilla de las Mulas

Auteurs-es

  • Ana Reyes Pacios Lozano

DOI :

https://doi.org/10.18002/ehgha.v0i11.6842

Mots-clés :

Ornamentación, decoración, arte mudéjar, fosillas excavadas

Résumé

Se lleva a cabo el estudio histórico-artístico de una de las techumbres mudéjares de la iglesia de San Martín de Mansilla de las Mulas (Léon), la ubicada en el primer presbiterio que tuvo el templo del siglo XIII. Además, se da a conocer el documento inédito de la fundación del templo, localizado en el archivo parroquial de la localidad. El análisis estructural de la armadura, unido al estudio pormenorizado de la decoración pintada y tallada que tiene, permiten ubicar cronológicamente la obra en torno a finales del siglo XIV y primeros años del XV. Asimismo, se identifican relaciones con los talleres toledanos de la misma época. Pese a su mal estado de conservación, se destaca su gran calidad artística por su cuidada ejecución y excelente efecto ornamental.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

1989-12-01

Comment citer

Pacios Lozano, A. R. (1989). Los restos de la techumbre mudéjar de la iglesia de San Martín en Mansilla de las Mulas. Estudios humanísticos. Geografía, historia y arte, (11), 223–236. https://doi.org/10.18002/ehgha.v0i11.6842

Numéro

Rubrique

Estudios