Estudios Humanísticos. Filología
| DOI: 10.18002/ehf Estudios Humanísticos. Filología es una revista científica de acceso abierto editada por los Departamentos de Filología Hispánica y Clásica y de Filología Moderna de la Universidad de León. Está dirigida con preferencia a investigadores nacionales e internacionales interesados en cuestiones relacionadas con las distintas ramas de la Filología: lingüística, lengua española, lengua inglesa, lengua francesa, literatura, crítica textual, y literaturas comparadas. Se aceptan envíos en español, inglés y francés. Tiene una periodicidad anual y desde el año 2014 (número 36) se publica en soporte electrónico (ISSN 2444-023X) Mantiene criterios de privacidad y revisión por pares en las secciones de artículos general y monográfico, con una constante preocupación por la calidad y la difusión de los resultados de la investigación científica. El texto completo de los números publicados desde su fundación puede encontrarse en Dialnet. |
Estudios Humanísticos. Filología aparece indexada, entre otras, en las siguientes bases de datos:
Dialnet (Universidad de La Rioja), DOAJ (Directory of Open Access Journals), REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), ERIHPlus, InDICEs-CSIC, Humanities Source Ultimate (Ebsco), L'Année Philologique (Société Internationale de Bibliographie Classique) , MLA International Bibliography (Modern Language Association), Linguistic Bibliography, MIAR, CarhusPlus 2014 (en la categoría D), RESH (13 criterios CNEAI, 15 criterios ANECA), CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas - Grupo D), Latindex (Catálogo 1.0.: 30 de 33 criterios cumplidos), BULERIA (Biblioteca Universitaria de León. Repositorio Institucional Abierto).
Y en los Catálogos colectivos REBIUN (España), COPAC (Reino Unido), SUDOC (Francia), ZDB (Alemania), y en WorldCat (OCLC).
Visite nuestro perfil en Google Académico
Número actual:Núm. 42 (2020): Monográfico 2020: Estudios sobre léxico de los siglos XVI- XVIII
Ver tabla de contenidosMonográfico 2021: Aproximaciones a lo monstruoso y lo femenino: de lo “humano” a lo posthumano |
|
El número 43 (2021) de la revista Estudios Humanísticos. Filología tendrá como título "Aproximaciones a lo monstruoso y lo femenino: de lo “humano” a lo posthumano” y tiene como objeto recoger estudios originales sobre lo monstruoso y lo femenino y sus diferentes manifestaciones. | |
Enviado: 2020-12-18 | Más |
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |