Sobre la revista

Enfoque y alcance

Estudios Humanísticos Filología tiene un amplia trayectoria que permite conocer la evolución del comentario filológico en las áreas de lingüística, literatura, crítica textual, lingüística y literatura comparadas. Publica estudios y reseñas originales e inéditos.

Está dirigida con preferencia a un públco lector con interés en cuestiones relacionadas con las distintas ramas de la Filología.

Su periodicidad es de un número anual, que puede ser parcialmente monográfico.

La revista Estudios Humanísticos Filología está dirigida por un Comité formado una selección de profesorado doctor, investigador de los Departamentos de Filología Hispánica y Clásica y de Filología Moderna de la Universidad de León así como especialistas en literatura, lingüística, lengua y traducción de distintas universidades españolas y extranjeras. La amplia temática que recoge está seleccionada por profesorado especializado de distintas universidades, que participa también en el Consejo asesor de la revista y en la revisión por pares de los artículos. 

El consejo de redacción se actualiza cada año puesto que se incorpora al menos un nuevo editor o editora que haya sido responsable del número monográfico del año anterior. Los editores y editoras anteriores pueden permanecer o abandonar el consejo de redacción a petición propia. El propio consejo de redacción en sus reuniones determina el tiempo de permanencia de los y las integrantes que deciden permanecer. 

El consejo asesor, por su parte, también se renueva con incorporaciones propuestas por el consejo de redacción y aprobadas en reuniones periodicas.

Los números publicados desde su fundación pueden encontrarse en Dialnet, base de datos en la que se encuentran resúmenes de los artículos más antiguos, y textos de los artículos publicados en los números de los diez últimos años.

Mantiene criterios de privacidad y revisión por pares, con una constante preocupación por la calidad y la difusión de los resultados de la investigación científica.

 

Proceso de evaluación por pares

Cada artículo recibido es evaluado por dos especialistas (siguiendo el European Peer Review Guide de la European Science Foundation ESF 2011), que de manera independiente puntúan la calidad de los contenidos y de la bibliografía, y dan a conocer sus conclusiones al comité de la revista. Los especialistas disponen de un plazo de 1 semana para aceptar la evaluación y de 6 semanas para realizar la evaluación. En caso de no responder a la solicitud, se les reenviará por email y, de no haber respuesta, se cancelará esta. 

En el caso de que un artículo sea aceptable, durante el proceso de revisión también se puede indicar alguna modificación o mejora al autor, que deberá tener en cuenta para su versión definitiva.

Ante una discrepancia en el proceso de revisión, el artículo se envía a un integrante del consejo de redacción y/o consejo asesor y especialista en la materia, para que decida si el envío debe publicarse o rechazarse. 

De acuerdo con esas revisiones, el comité editorial decide sobre la publicación del artículo.

 

Proceso de maquetación y edición

Una vez aceptado el artículo, los editores técnicos requerirán a los autores la versión definitiva con todos los datos especificados en "directrices para autores". Este proceso puede durar hasta dos semanas. 

Los autores dispondrán de un plazo de al menos una semana para revisar las pruebas de maquetación cuanto estas estén listas. 

Frecuencia de publicación

La revista tiene una periodicidad anual y se publica en el mes de diciembre de cada año.

Los artículos aceptados irán apareciendo sin paginar en la sección (próximo número)

 

Presencia en bases de datos, clasificaciones, catálogos e índices

Estudios humanísticos. Filología aparece indexada en:

DOAJ (Directory of Open Access Journals)

ERIHPlus

Dialnet (Universidad de La Rioja)

InDICEs-CSIC

Humanities Source Ultimate (Ebsco)

APH (L'Année Philologique)

MLA International Bibliography (Modern Language Association)

Linguistic Bibliography

MIAR

CarhusPlus 2025, en la categoría D

CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas - Grupo D)

BULERIA

Latindex (Catálogo 2.0.: 32 de 35 criterios cumplidos)

Catálogos colectivos REBIUN (España), Library Hub Discover (antes COPAC), SUDOC (Francia), ZDB (Alemania) y en WorldCat.

 

Sponsors

Universidad de León.
Departamento de Filología Hispánica y Clásica
Departamento de Filología Moderna

Historial de la revista

La revista Estudios Humanísticos: Filología pertenece a la Universidad de León y está adscrita a los Dptos. de Filología Moderna y Filología Hispánica y Clásica. Esta revista lleva editándose desde el año 1984 con el formato actual. Además es continuación de la revista Estudios Humanísticos que comenzó a editarse en el año 1979 adscrita a la Facultad de Filosofía y Letras. En esa fase, la revista integraba contenidos de Humanidades en general.

Desde el año 2014 se edita en soporte exclusivamente electrónico accesible a través de esta web

Editorial

Universidad de León. Área de Publicaciones

Universidad de León