El poder del liderazgo
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Altrusser, Louis (1974): Ideologia e aparelhos ideológicos de estado. (Trad. J.J. Moura Ramos) Lisboa: Presença-Martins Fontes.
Azaïs, Héctor Islas (2007): Lenguaje y discriminación. Cuadernos de la igualdad 4. México: Consejo Nacional para prevenir la discriminación.
Castañeda, Marina (2013): El machismo invisible regresa. 5ª. Reimpresión. México: Taurus.
Foucault, Michel A. (1996): Ordem do discurso. 2ª Ed. São Paulo: Loyola.
Lagarde y De Rios, Marcela. (2006): Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. 4ª Ed. México: UNAM.
Lamas, Marta (copi.) (2013): El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. 4ª Reimpresión. México: UNAM, Porrúa.
Panke, Luciana (2015): Campañas electorales para mujeres – retos y tendencias. México: Editorial Piso 15.
Rodríguez, Eva Patricia Gil y Ayter, Imma Lloret (2007): La violência de género. Barcelona: UOC.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i11.3899
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Luciana Panke

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Contacto:
Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía. Facultad de Educación. 24071 - León - España. Teléfono: 987291860 / 625570546. Email: aiblag@unileon.es cuestionesdegenero@unileon.es
e-I.S.S.N. 2444-0221 - Depósito Legal: LE-1039-2005.
Diseño de portada: INDOS (Images copyright ©INDOS, S. L. and its licensors. All rights reserved).
Diseño del logotipo del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la ULE: Teresa Serrano León.