La forma Chum Kiu del Wing Chun. Un estudio sobre la estabilidad y la movilidad

Autores/as

  • Joyotpaul Chaudhuri Arizona State University

DOI:

https://doi.org/10.18002/rama.v3i1.348

Palabras clave:

Artes marciales, wing chun, wing tsun, kata

Resumen

Este artículo analiza las claves para desarrollar la segunda forma de mano vacía del gongfu Wing Chun: Chum Kiu. El foco de atención se centra en el mantenimiento adecuado del eje central del cuerpo y sus movimientos, los cuales ayudan a desarrollar la energía del Wing Chun y los fundamentos para su liberación. La forma incluye puentes cortos, pasos, giros, y patadas. Los movimientos se construyen sobre los fundamentos estructurales creados a través de una práctica regular de la primera forma: Siu Lim Tau.

Descargas

Métricas alternativas

Citas

Chaudhuri, J. (1995). “Defending the motherline, Wing Chun’s Siu Lim Tau”, Journal of Asian Martial Arts, 4(4) 70-83.

Fong, A. (s.f.). The complete system of Wing Chun gung fu: Wing Chun theories and concepts, vol. 7. Tucson: Fong’s Health Center.

Descargas

Publicado

2012-07-19

Cómo citar

Chaudhuri, J. (2012). La forma Chum Kiu del Wing Chun. Un estudio sobre la estabilidad y la movilidad. Revista de Artes Marciales Asiáticas, 3(1), 68–79. https://doi.org/10.18002/rama.v3i1.348

Número

Sección

Artículos