La evolución de la inclusión de la igualdad de género y de la coeducación en las leyes educativas españolas (desde 1857 hasta 2020)

Autores

  • Cristina Cabedo Laborda Universidad Jaume I - España

DOI:

https://doi.org/10.18002/cg.i19.8276

Palavras-chave:

coeducación, igualdad de género, leyes de educación, España, igualdad efectiva, igualdad de mujeres y hombres, acceso a la educación

Resumo

El recorrido histórico del derecho a la educación desde la perspectiva de género en España nos muestra la existencia de hitos importantes, los cuales a su vez constituyen hoy día tres elementos jurídicos dentro de este derecho a la educación: el derecho a la educación de las niñas, el principio de igualdad de mujeres y hombres en la educación y el principio de coeducación. En este artículo analizamos dicho recorrido histórico desde la mirada y contenido de todas las leyes educativas habidas en territorio español (desde 1857 a 2020) y reflexionamos acerca de cómo entender el principio de coeducación, como paso todavía pendiente de conceptualizar en nuestra normativa.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas alternativas

Biografia Autor

Cristina Cabedo Laborda, Universidad Jaume I - España

Licenciada en Derecho, máster oficial en Igualdad y Género en el ámbito público y privado y doctoranda en Estudios Interdisciplinarios de Género, formando parte del grupo de investigación de Derecho y Género de la UJI. Actualmente finalizando el máster universitario de Profesorado en Secundaria de la Universitat de València. Desde 2015 a 2023 ha sido diputada de Les Corts Valencianes, donde ha presidido su comisión de Igualdad de Género, al igual que la Secretaría de la Mesa del parlamento. Igualmente, ha sido profesora en el I Curso de perfeccionamiento en materia de Igualdad de la Universidad de Extremadura (2016), y de la Universidad de Mayores de la UJI en materias relacionadas con el funcionamiento de los poderes legislativo y ejecutivo (curso 2019/2020 y 2021/2022).

Referências

Agulló Díaz, Carmen (1999). “Azul y rosa: franquismo y educación femenina”. En: Alejandro Mayordomo (Coord.): Estudios sobre la política educativa durante el franquismo. Valencia: Universitat de València, pp. 243-295.

Archivo Municipal de Orotava (1995). “La legislación escolar en la II República española. Un referente de progreso y libertad en la escuela pública”. Disponible en: https://archivoorotava.es/blog/wp-content/uploads/2016/05/Legislacion_escolar_en_la_II_Republica_espanola.pdf [25/02/2024].

Ballarín Domingo, Pilar (2008). La educación de las mujeres en la España contemporánea (siglos XIX-XX). Madrid: Editorial Síntesis.

Blanco García, Nieves (2007). “Coeducar es educar para la libertad”. En: Revista Andalucía educativa, (64), pp. 24-27. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/bca6b22f-6157-4a01-aabc-9e6b14205e23/En%20Portada [25/02/2024].

Capitán Díaz, Alfonso (2000). Educación en la España contemporánea. Barcelona: Ariel Educación.

Castilla Pérez, Ana Belén (2008). “Coeducación: pautas para su desarrollo en los centros educativos”. En: EA, Escuela Abierta, 11, pp. 49-85. Disponible en: https://ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/89/80 [25/02/2024].

Instituto de la Mujer (2008). “Guía de coeducación”. Disponible en: https://www.inmujeres.gob.es/observatorios/observIgualdad/estudiosInformes/docs/009-guia.pdf [25-02-2024].

Luzuriaga, Lorenzo (1931). “Bases para un anteproyecto de Ley de Instrucción Pública”. En: Revista de Pedagogía, (117), pp. 417-421.

Moreno Llaneza, Marian (2020). “Coeducar es innovar”. En: Revista Participación Educativa, (10), pp. 61-71. Disponible en: https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:85843e7f-51e0-4aed-9f7f-bc8dfcd8b977/pe-n10-art04-marian-moreno.pdf [25/02/2024].

Pérez Galán, Mariano (2000). “La enseñanza en la Segunda República”. En: Revista de educación, N.º Extra, (1), pp. 317-332. Disponible en: https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:f7d4ad67-3ced-4404-8dc0-4587ae6a90b0/re20001408522-pdf.pdf [25/02/2024].

Sánchez Blanco, Laura (2012). “La educación femenina en el sistema educativo español (1857-2007). En: El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, (3), pp. 255-281. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3941222 [25/02/2024].

Subirats, Marina (2017). Coeducación, apuesta por la libertad. Barcelona: Octaedro Editorial.

Urruzola Zabalza, María José (1995). “La coeducación: una alternativa transversal a la escuela actual”. En: Congreso de Estudios Vascos (Eds.): Estudios vascos en el sistema educativo. Vitoria: Sociedad de Estudios Vascos, p. 642.

Vilabella Armengol, Carlos Manuel (2020). “Los métodos en la investigación jurídica, algunas precisiones”. En: Cáceres Nieto, Enrique (Coord.): Pasos para una revolución en la enseñanza del derecho en el sistema romano-germánico, tomo 4. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, pp. 161-178.

Constitución Española de 1978. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/c/1978/12/27/(1)/con [25/02/2024].

Constitución Española de 1931. Disponible en: https://www.congreso.es/docu/constituciones/1931/1931_cd.pdf [21/02/2024].

Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/lo/1990/10/03/1 [21/02/2024].

Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/lo/2002/12/23/10 [21/02/2024].

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/lo/2006/05/03/2/con [21/02/2024].

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/lo/2013/12/09/8/con [21/02/2024].

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3 [21/02/2024].

Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857. Disponible en: https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1857/1710/A00001-00003.pdf [21/02/2024].

Ley de 17 de julio de 1945 sobre Educación Primaria. Disponible en: https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1945/199/A00385-00416.pdf [21/02/2024].

Publicado

2024-06-29

Como Citar

Cabedo Laborda, C. . (2024) «La evolución de la inclusión de la igualdad de género y de la coeducación en las leyes educativas españolas (desde 1857 hasta 2020)», Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia, (19), pp. 38–55. doi: 10.18002/cg.i19.8276.