I shop, therefore I am: Barbara Kruger
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.v0i7.916Palabras clave:
Barbara Kruger, art, advertisement, gender, feminism, social mobilizationResumen
The artist Barbara Kruger graduated from The Parson Design School in New York was fed from feminist currents of the 70’s and 80’s. She used advertising techniques with the employment of direct, short and shocking slogans, in shades of red and black. She used the language of the media to criticize, for more than four decades, the consumer society and gender relations aspects. Currently, her work has been phagocytized by the art market and it’s necessary to open up new paths that know the logic of commercial advertising, in order to subvert them.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Crimp, Douglas (1993): On the Museum's Ruims. Cambridge: MIT Press.
Chadwick, Whitney (1990): Mujer, arte y sociedad. New York, N.Y.: Thames and Hudson.
Firestone, Shulamit (1970): The Dialectic of Sex: The Case for Feminist Revolution. New York: Morrow.
Friedan, Betty (1963): The feminine mystique. New York: Norton.
Kruger, Barbara (1994): Remote control: power, cultures, and the world of appearances. Cambridge, Mass: MIT Press.
Linker, Kate (1990): Love For Sale: The Words and Pictures of Barbara Kruger. New York: Harry Abrams, Inc.
Millett, Kate (1970): Sexual Politics. New York: Doubleday.
Mulvey, Laura (1975): “Visual Pleasure and Narrative Cinema”. En Screen, Vol. 16, nº 3, pp. 6-18.
Nochlin, Linda (1973): “Why Have There Been No Great Women Artists?”. En Thomas B. Hess y Elizabeth C. Barker (eds): Art and Sexual Politics. New York: Macmillan, pp. 1-39.
Squiers, Carol (1999): “Who Laughs Last?: The Photographs of Barbara Kruger”. En Ann Goldstein (ed): Barbara Kruger [Thinking of You]. Cambridge, MA: MIT Press, pp. 140-148.
Tillman, Lynne (1999): “Barbara Kruger (Interview)”. En Ann Goldstein (ed): Barbara Kruger [Thinking of You]. MIT Press: Cambridge, MA, p. 192.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Alejandra Val Cubero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.